ESCUELA SUPERIOR MILITAR DE AVIACIóN
"COSME RENNELLA B."
«La aviación es lo más excelso de la especie humana, es el hombre en busca de la aventura es el ser que se desprende de la vulgaridad de la tierra para comulgar con la pureza del cielo y luego descender a purificar la tierra después de haber recibido la comunión de lo infinito«
José María Velasco Ibarra.
¿Quienes somos?
Damas y caballeros del aire que con vocación de servir a la patria y resguardar la soberanía nacional nos formamos en cuerpo, alma y mente para cumplir con esta gloriosa misión.

Ser una Fuerza Aérea disuasiva, respetada y aceptada por la sociedad; pionera en el desarrollo aeroespacial nacional.
VISIÓN

Formar oficiales pilotos, técnicos y especialistas con conocimientos en los ejes de: Cultura militar. Física, Humanística, Ciencia militar y tecnología, fundamentada en valores éticos, a fin de satisfacer las necesidades de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
MISIÓN
Aquí empieza la historia de la aviación Ecuatoriana
Ecuatorianos con la vocación de servir
CREACIÓN
El 27 de octubre de 1920 el Dr. José Luis Tamayo, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, consiguió que el Congreso Nacional emita el histórico decreto por medio del cual se crean dos Escuelas de Aviación, lo que constituyó, la piedra base sobre la que se levantaría la aviación militar en el Ecuador.
Elia Liut a su arribo a Guayaquil, consiguió la donación de los aviones necesarios para la instrucción: Un S.A.M.L.S.2, comprado en Italia por la colonia siria de Guayaquil; un Ansaldo S.V.A.10, donado por la colonia italiana; un hidroplano Macchi M.18, lo más moderno en su tiempo, donado por la colonia china; un Aviatik B.I, comprado en Italia por los universitarios de Guayaquil ...
Grl. Raul Banderas Dueñas
Nació en Bahía hace 57 años. Es el mayor de cuatro hermanos. Está casado desde hace 13 años, en segundas nupcias, con Mónica Arias…

Cosme Rennella Barbato
Nace en Guayaquil, el 27 de septiembre de 1891 y muere en Quito después de una vida llena de glorias el 3 de mayo de 1937…

Capt. Diana Ruiz
SOY LA CAPITÁN PILOTO DE AVIACIÓN DIANA RUIZ SOLÍS. NACÍ EN AMBATO EL 07 DE ABRIL DE 1992 Y TENGO 32 AÑOS. MI PRINCIPAL MOTIVACIÓN AL INGRESAR A LA FAE COMO PILOTO FUE LA AVIACIÓN, LA PASIÓN Y GUSTO POR LAs…

Elia Luit
Elia Antonio Liut nació en Italia (Fiume, Veneto) el 6 de marzo de 1894 y aunque su lugar de nacimiento lo ubicó en otro continente…

Tnte. Jamín PÉrez
SOY LA TENIENTE PILOTO DE AVIACIÓN JAZMÍN PÉREZ DE LA CIUDAD DE OTAVALO. NACÍ EL 4 DE DICIEMBRE DE 1991 Y TENGO 32 AÑOS. LO QUE ME MOTIVÓ A INGRESAR A LA ESCUELA SUPERIOR MILITAR DE AVIACIÓN COMO PILOTO …

Pedro Traversari Infante
Pedro Traversari Infante nació en el año de 1896 en Quito y es considerado uno de los precursores de la aviación militar ecuatoriana…

Nuestra Identidad
ESCUDO DE LA ESMA
«Una vez que hayas probado volar, siempre caminarás por la tierra con la mirada hacia el cielo porque allí has estado y allí anhelas volver» Leonardo da Vinci.
El blanco representa la esperanza iluminada por el alma de los jóvenes que ingresan a la Escuela Militar de Aviación, año tras año y exentos de complejidades constituyan las bases en la formación de los nuevos Oficiales.
El azul es el espacio delineado por el horizonte en el cual el hombre gallardo y convencido de su vocación apunta hacia el infinito, sin conocimiento de paradigmas para alcanzar los más grandes ideales.
El amarillo representa el fuego del astro rey que emulando su poder nos hace recordar la fuerza interior y la luz que ha de iluminar el verdadero sendero del triunfo.
Las alas desplegadas es el símbolo de los Caballeros del Aire recordando que son guardianes de nuestro espacio aéreo sobre selvas, volcanes y mares.
El avión representa la máquina versátil que en comunión con la destreza humana se complementa al guardián en espera de emplearse con honor y valentía.
El libro junto al globo terrestre representa la sabiduría, la formación integral y académica, que día a día se fragua en las aulas a los futuros líderes de la Fuerza Aérea, y sobresaliendo al centro.
La estrella plateada que constituye la recompensa al esfuerzo y sacrificio de quien se compromete a formar parte de las filas de los hombres que llevan por alma la envestidura azul de los Caballeros del Aire.
